Día Mundial de los Humedales

¡ATENCIÓN, AMANTES DE LA NATURALEZA!

 

Este domingo 2 de febrero tenemos panorama asegurado para celebrar el Día Mundial de los Humedales en el lugar más lindo de Lampa: el Humedal de Batuco.

Prepárate para un trekking guiado de baja intensidad (apto para todos), donde podrás descubrir las maravillas de uno de los 12 humedales urbanos de Santiago. Habrá avistamiento de flora, fauna y mucho más.

Leer más...

Actividades del Centro Ecológico


Despierto mi abundancia

El sábado 18 de marzo se realizó una jornada para armonizar el cuerpo, activando y preparando las energías para despertar la abundancia que siempre ha estado en nosotros.

Los participantes disfrutaron en conexión con la naturaleza en distintas actividades para armonizar las energías. 

Leer más...

Documental "Los últimos secretos del bosque nativo"

Mañana viernes 04 de junio, a las 12:30 hrs.,  será el estreno del documental "Los Últimos Secretos del Bosque Nativo".

En Chile Central hay un bosque único, se llama Bosque Siempre-Verde o conocido técnicamente como Bosque Esclerófilo. En el documental realizado por Jacobita Producciones se mostrarán algunos de los secretos que mantiene aún este particular ecosistema.

Leer más...

Autoridades visitan el humedal

El lunes 24 de mayo contamos con la visita al Centro Ecológico del Intendente de Santiago señor Felipe Guevara, junto al Gobernador de la provincia de Chacabuco don Javier Maldonado y el Seremi (S) del Medio Ambiente señor Juan Fernández Bustamante.

Junto a los directores de la Fundación Batuco Sustentable los señores Eduardo Acuña, Leandro Moya y Marcelo Acosta, acompañaban los asociados y electos como concejales la señora Elisa Millaquén, señorita Alejandra Salas Canobbio, y los señores Esteban González y Washington Vergara.

Leer más...

Día de la Tierra

Desde una primera convocatoria en la que congregó a 20 millones de personas en EE.UU en 1970, el Día de la Tierra se ha convertido en una tradición mundial.

Kathleen Rogers, presidenta de la organización del Día de la Tierra en Washington y una de las primeras fundadoras en la organización del Día de la Tierra, recuerda, que una de las principales razones para elegir aquel 22 de abril de 1970 como el primer Día de la Tierra, fue porque ese año cayó en un miércoles, el día de la semana ideal para convocar una manifestación por el medio ambiente en todo el país. "Todo funcionó a la perfección, porque todo el mundo fue a la manifestación al terminar su jornada laboral” dijo Kathleen.

Leer más...

Privados amenazan conservación de humedales para la construcción de futuros

Desde hace años, que la cantidad de humedales en nuestro país ha ido desapareciendo. De la mano de construcciones y particulares, los terrenos se rellenan con tierra terminando así con parte de la flora y fauna de los sectores que lo rodean.

A lo largo de nuestro país, hay alrededor de 18 mil humedales y muchos de ellos se encuentran en constante amenaza de desaparecer de la mano de proyecto inmobiliarios.

Leer más...