Santiago, camino a convertirse en una ciudad desértica
- Publicado: Lunes, 28, Diciembre 2020 00:09
- Escrito por Cristián Torres - Infobae.com
Cada año se ven ciudades más invadidas por la tierra seca y el color marrón claro que demuestra falta de agua y la temida desertificación. Entre ellas, una de las más amenazadas es Santiago, la capital chilena. Sus consecuencias serían devastadoras en todo ámbito. La tierra pierde riqueza, disminuye la agricultura, aumenta la sequía, la deforestación y la migración campo-ciudad.

Los dos últimos informes sobre la diversidad biológica en el planeta revelan un panorama bastante desalentador. América Latina lidera la lista de regiones con una mayor pérdida de especies de mamíferos, pájaros, anfibios, reptiles y peces. El sector agropecuario es la mayor causa de destrucción de los ecosistemas silvestres. Según los expertos, son necesarios esfuerzos colectivos para frenar la rápida desaparición de animales y plantas.
Comenzó el proceso de elaboración de la Estrategia Nacional de Conservación de Aves 2020 – 2030, que apunta a que las aves nativas del país mantengan poblaciones viables y continúen cumpliendo su rol ecológico, económico y cultural.
Con la aprobación de este reglamento y su próxima publicación, empieza a implementarse el proceso de reconocimiento de la calidad de humedales urbanos y se establecen, por primera vez, criterios mínimos para su sustentabilidad. Con ello, se buscará el resguardo efectivo de los beneficios que estos ecosistemas entregan a las ciudades, como áreas verdes, recreación, ecoturismo, control de inundaciones, mitigación del cambio climático, entre otros.

