Humedales chilenos altoandinos
- Publicado: Martes, 18, Junio 2019 17:41
- Escrito por Conaf . cl
Ecosistemas estratégicos de importancia internacional
En la Región de Antofagasta, existen cuatro humedales Ramsar que sustentan una importante diversidad biólogica, todos ubicados en la zona altoandina.
Los humedales son ecosistemas de gran importancia por los procesos hidrológicos y ecológicos que en ellos ocurren y la diversidad biológica que sustentan.
Leer más...

El playero blanco es un ave que recorre unos 15 mil kilómetros desde sus zonas de reproducción, en el hemisferio norte, hasta el humedal del río Maipo, en la Región de Valparaíso, y es parte de las 20 mil aves que visita este lugar cada año. "En septiembre empiezan a llegar a Chile y sitios como el río Maipo son determinantes para que las aves puedan descansar y alimentarse para recuperar las energías y hacer el viaje de vuelta. Por eso, la salud de los humedales y sus condiciones de conservación son las que marcan las posibilidades de que los individuos cumplan con su ciclo de vida", explica Diego Luna, especialista en conservación de Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras.
La geografía de Chile se vuelve el escenario propicio para la existencia de una enorme cantidad de humedales, gracias a su extensa costa y la presencia de la cordillera de los Andes.
Las consecuencias posibles van desde invasiones biológicas hasta la pérdida de diversidad cultural.